Tomado de:

http://cec.org.co/actividades/jornadas/comuniquemos-con-misericordia

Así animó el Papa en el mensaje con motivo de la 50 Jornada Mundial de las Comunicaciones: «Comunicación y misericordia» que se presentó este viernes 22 de enero, en la oficina de prensa del Vaticano. En primera instancia Francisco, recuerda que «lo que decimos y cómo lo decimos, cada palabra y cada gesto debería expresar la compasión, la ternura y el perdón de Dios para con todos», luego asegura que a través de la comunicación se pueden construir puentes para «favorecer el encuentro y la inclusión», esta misma actitud – precisó- se debe realizar en el ambiente digital. También anima a que el lenguaje de la política y la diplomacia se deje «inspirar» por la misericordia. Finalmente le pontífice ha dicho que para que la sociedad humana sea una familia es fundamental escuchar. «Comunicar significa compartir, y para compartir se necesita escuchar, acoger. Escuchar es mucho más que oír. Oír hace referencia al ámbito de la información; escuchar, sin embargo, evoca la comunicación, y necesita cercanía.».

Leer mas: http://www.cec.org.co/actividades/jornadas/comuniquemos-con-misericordia