• Tel.:7242573
  • Donate

  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Directivos
    • FUNDADOR
    • Filosofía Organizacional
    • Organigrama
  • Contacto
  • Unidades Operativas
    • Equipo Móvil
    • IDEAR
    • EDISOCIAL
    • Laboratorio Peñaflor
    • Instituto del Páramo
  • Prensa

Novedades

  • Encuentro del Secretariado Nacional de Pastoral Social – Caritas Colombiana y Secretariado Diocesano de Pastoral Social de San Gil – SEPAS

    En las instalaciones de SEPAS se reunieron el Secretariado Nacional de Pastoral Social – Caritas Colombiana y Secretariado Diocesano de Pastoral Social de San Gil – SEPAS, con el fin de avanzar en procesos de articulación entre estas instituciones, permitiendo potenciar el trabajo y las rutas de acción que respondan a las necesidades de acompañamiento y promoción de la paz y el desarrollo de las comunidades.   Este encuentro contó con la participación del director de SNPS, Pbro. Rafael Martín Castillo Torres y de Cristo Michell Martínez, Especialista nacional de seguimiento y Monitoreo de proyectos de CENPRODES, el director de SEPAS San Gil, Pbro. Robinson Poveda Rivera, el subdirector, diácono Omar […]

    LEER MAS
  • La Red Regional de Acueductos Comunitarios Agua para la Vida, se fortalece

    La Red Regional de Acueductos Comunitarios Agua para la Vida participó en el municipio del Páramo, del 5 al 8 de octubre, en el Curso Taller: Gestión Comunitaria del Agua, horizontes de la solidaridad y la defensa territorial, evento convocado por el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER) y la Dirección de Educación Continua de la Universidad de los Andes en alianza con CENSAT Agua viva.El objetivo del curso fue fortalecer a los acueductos comunitarios como agentes sociales de cambio en torno a la ocupación de los territorios a nivel peri-urbano y rural y proveer a los estudiantes una visión amplia de la gestión comunitaria del agua en Colombia.

    LEER MAS
  • Octavo Encuentro Nacional de Acueductos Comunitarios

    Los días 12,13 y 14 de agosto, se llevó a cabo en el Páramo Santander, el Octavo encuentro nacional de acueductos comunitarios. Este tuvo como objetivo, consolidar la estrategia de participación de la Red Nacional de Acueductos Comunitarios Colombia en los escenarios nacionales e internacionales de toma de decisiones sobre la gestión del agua, a través de acciones de incidencia que reivindiquen los derechos del agua, el derecho a la gestión comunitaria, incluyendo las garantías para las personas, las organizaciones y las comunidades defensoras del agua en los territorios.

    LEER MAS
  • La Experiencia se Enrique en el Encuentro

    Un equipo representativo del Secretariado Diocesano de Pastoral Social y de la Red de acueductos Comunitarios Agua para la Vida, participó en el encuentro del nodo Nororiental de la Red de programas de desarrollo y paz – Redprodepaz, los días 11, 12 y 13 de Julio en Pamplona, norte de Santander. El Nodo nororiental está conformado por el programa de desarrollo y paz del Occidente de Boyacá – Boyapaz, el programa de desarrollo y paz del Magdalena medio, El secretariado Diocesano de Pastoral Social – SEPAS San Gil y Los anfitriones, La Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia CONSORNOC.

    LEER MAS
  • SEPAS, MISEROR y RED AGUA PARA LA VIDA. Una alianza que sigue dando Frutos

    El secretariado Diocesano de Pastoral Social SEPAS, durante los últimos 12 años, a través de la Unidad de Formación y Organización Comunitaria, ha venido desarrollando una labor de acompañamiento, asesoría, formación y facilitación de espacios de articulación a los acueductos comunitarios como actores claves en el aseguramiento del agua como derecho en las zonas rurales de la Diócesis de Socorro y San Gil.

    LEER MAS
  • LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL Y EL DESARROLLO INTEGRAL

    Cada uno de nosotros no es más que parte de un todo complejo y diverso interactuando en el tiempo: pueblos que luchan por una significación, por un destino, por vivir con dignidad, por «vivir bien». Dignamente” Papá Francisco.

    LEER MAS
  • 1er Encuentro Departamental de Acueductos Comunitarios de Santander

    El pasado 23, 24 y 25 de abril, El Secretariado Diocesano de Pastoral social SEPAS en coordinación con La Corporación para el desarrollo del oriente, COMPROMISO y la Corporación Buen Ambiente, CORAMBIENTE realizaron en el Instituto de Liderato Social del Páramo, el Primer encuentro departamental de acueductos comunitarios de Santander.

    LEER MAS
  • Incidencia para el cambio

    En los encuentros comunitarios que realizamos como pastoral social, se escuchan las palabras “Incidencia política”. Y se puede ver cómo, algunas personas, hacen caras de descontento, inconformismo y hasta desagrado. Cuando se pregunta el porqué de estas reacciones, nos responden: que se debe a lo que trae al pensamiento la segunda palabra “Política”, la cual se relaciona con corrupción, clientelismo, mentira, engaño, pérdida de los recursos públicos entre otros.

    LEER MAS
  • Visita Páramo de la Rusia. Encino – Santander

    El Secretariado Diocesano de Pastoral Social – SEPAS en el marco del proyecto de acompañamiento y fortalecimiento de la gestión comunitaria del agua, ha priorizado el desarrollo de estrategias de vinculación de jóvenes y niños al proceso. Una de estas estrategias, es la articulación con las instituciones educativas de los municipios, donde se encuentra la Red de Acueductos, con el fin de fortalecer la educación ambiental y la realización de actividades conjuntas de reconocimiento y protección de las zonas de importancia ambiental.

    LEER MAS
  • Tres Caminos para Construir una Paz Duradera

    El Papa Francisco nos propone tres caminos para la construcción de la Paz, primero: diálogo entre las generaciones, como base para la realización de proyectos compartidos. En segundo lugar, la educación, como factor de libertad, responsabilidad y desarrollo. Y, por último, el trabajo para una plena realización de la dignidad humana. (Papa Francisco Celebración De La 55 Jornada Mundial De La Paz)

    LEER MAS
  • Pinchote cuenta con Política Pública de fortalecimiento de la Gestión Comunitaria del Agua

    El municipio de Pinchote se encuentra ubicado en una de las zonas del sur de Santander que sea ha afectado por los escases del agua, cuenta con unos 5000 habitantes, una extensión de 62 kilómetros cuadrados, el 5% pertenece al perímetro urbano el 95% es rural y algo especial cuenta con 13 asociaciones de familias que gestionan el agua de manera comunitaria en sus 8 veredas. En lo urbano y rural la gestión de los acueductos se hace de manera comunitaria.

    LEER MAS
  • FORTALECIENDO LA RED

    El pasado 26 de noviembre el equipo de SEPAS se desplazó a la vereda el Llano del corregimiento de Cincelada para realizar una actividad de reconocimiento de la fuente hídrica del acueducto rural El Manantial, realizar un proceso de formación con niños y jóvenes en temas ambientales y el encuentro con la junta directiva del acueducto.

    LEER MAS
  • UN COMPARTIR DE EXPERIENCIAS

    El pasado 18 y 19 de noviembre, el equipo de la Pastoral Social de Barrancabermeja visitó la Diócesis de Socorro y San Gil, en un intercambio de experiencias coordinación  con SEPAS, la cual permitió visualizar procesos juveniles en la región Guanentina y Comunera.

    LEER MAS
  • NUESTRA CASA ESTÁ CAMBIANDO

    Son evidentes los cambios que se vienen produciendo en el clima. Épocas más largas de lluvia y aguaceros torrenciales, crecidas súbitas de los ríos y quebradas, aumento de las tormentas eléctricas y tempestades. Nuestras actividades han modificado las condiciones ambientales de la casa común.

    LEER MAS
  • Incidamos en Red

    Para la Pastoral Social es importante que las comunidades se organicen, trabajen colectivamente por el bien común y por la garantía de sus derechos. Es así, que, el fortalecimiento de las capacidades para hacer incidencia ante las entidades del Estado encargadas de dichas garantías, es prioridad en los procesos que acompaña la pastoral.

    LEER MAS

Nuestras Causas

Formar Lideres

Formar y capacitar integralmente a líderes, grupos y comunidades en los tres ejes fundamentales...

Promover la Investigacion

Promover y animar la realización de investigaciones y tomas de conciencia de la...

Derechos Humanos

Formar y capacitar a personas, grupos y comunidades de la diócesis para que organizadamente...

Unidades Operativas

Estimular, coordinar y dirigir programas apropiados de educación formal e informal especialmente en el...

“Por un mundo más humano, más justo y más fraterno”

Directivos

Monseñor Luis Augusto Campos Flórez
Obispo - Diócesis Socorro Y San Gil
Pbro. Róbinson Poveda Rivera
Director
Sub-Director

Enlace

logo-300x237

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on Twitter

Entradas recientes

  • Encuentro del Secretariado Nacional de Pastoral Social – Caritas Colombiana y Secretariado Diocesano de Pastoral Social de San Gil – SEPAS

Contáctenos

SEPAS

Carrera 9 No. 12-42 Santander -Colombia San Gil

Phone: 7242573
E-mail: sepassangil@hotmail.com

Nuestra Misión

El Secretariado de Pastoral Social – SEPAS, de la Diócesis de Socorro y San Gil, es una entidad eclesiástica, que a la luz del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, en el marco del Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización, anima, acompaña y apoya a las comunidades en su proceso de transformación integral, con particular dedicación a las más desfavorecidas, construyendo una nueva sociedad, justa, solidaria, sostenible y en paz.

SEPAS 2016 Todos los Derechos Reservados